Seguramente te preguntarás ¿que tiene que ver la capital argentina de Buenos Aires con Sevilla?.
Lo curioso es que sí tiene que ver, nada más y nada menos por que en Sevilla se encuentra el origen de su nombre.
Pero vamos a remontarnos un poco en la historia. La Ciudad de Buenos Aires tuvo dos fundaciones. En el año 1536, Pedro de Mendoza funda originariamente la ciudad, pero fue destruida en 1541 por sus propios habitantes en rebelión contra los conquistadores. Años más tarde, concretamente en el año 1580, Juan de Garay la refunda y pasa a formar parte del Virreinato del Perú del Imperio Español.
Pero, ¿porqué se llama Buenos Aires y qué relación tiene con Sevilla? Hay personas que piensan que el nombre de Buenos Aires tiene que ver con que la ciudad se ubica en una gran planicie, donde es cierto que estudios cientificos afirman que soplan vientos que favorecen la limpieza de la atmósfera y que la protege de la contaminación. Sin embargo, la ciudad debe realmente su nombre a la Virgen de Bonaira, que en castellano quiere decir Virgen del Buen Aire.
Se trataba de una advocación muy venerada en la ciudad italiana de Cagliari. La leyenda cuenta que sobre el año 1370 apareció en la playa de esta ciudad una caja con una pequeña imagen de la virgen que portaba un niño Jesús en un brazo y un cirio en el otro y desde entonces los navegantes empezaron a venerarla como la virgen del Buen Aire.
![]() |
Virgen del Buen Aire (Sevilla) |
La devoción se extendió y llegó a España a través de los marineros, especialmente a Sevilla, que por aquel entonces era puerto y puerta de Indias. Por ello, en el actual Palacio de San Telmo, que en el Siglo XVI realizaba las funciones de escuela de navegantes, encontramos, presidiendo la capilla, a la Virgen del Buen Aire, obra de Juan de Oviedo y Pedro Duque Cornejo, y es ésta imagen que dio nombre a la capital de Argentina.
Pedro de Mendoza movido por la devoción a esta imagen, decidió honrarla otorgándole su nombre a la ciudad, que fue fundada como “Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire”.
Comentarios
Publicar un comentario