Ir al contenido principal

Todas las actividades de este fin de semana... ¡Disfruta!


Una semana más, El Arte de Sevilla te acerca las actividades que podrás disfrutar durante este fin de semana en nuestra ciudad, ¡Disfruta!

EXPOSICIONES

Puertos, lugares de vida

Jueves, viernes, sábado y domingo Sevilla Museo de Artes y Costumbres Populares (Plaza de América, 3) 9.00 a 20.30 horas (domingo solo hasta las 15.30) 955 542 951 Hasta el 16 de octubre. Últimos días
Fotos sobre actividades y elementos de valor en puertos pesqueros andaluces. Coordinado por el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla.

Las familias clicks

Viernes, sábado y domingo Sevilla Fundación Cajasol (plaza de San Francisco, 1) De 11 a 21.00 h y de 11 a 18.00 h el domingo 954 508 215 Hasta el 11 noviembre
Las simpáticas figuras de Playmobil.

CONCIERTOS

IX Órganos Históricos de Sevilla

Comienza este encuentro, que se prolongará hasta el día 28. Este fin de semana: viernes 20.30 horas. Convento de Santa Paula: velada literario-musical en torno a la leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer; Sábado 21 horas. Iglesia de San Isidoro: Concierto de corneta renacentista y órgano. Domingo 12.30 horas. Convento de Santa Ana: Concierto de canto y órgano.

Hiromi Trío en el Teatro de la Maestranza

La pianista japonesa Hiromi Uehara (Hamamatsu, 1979), que fue catapultada por Chick Corea a los 17 años y quien penetró en los secretos del jazz con maestros como Ahmad Jamal y Oscar Peterson, es una mezcla explosiva de virtuosismo basado en una gran formación clásica y creatividad para la improvisación. Artista de directos energéticos, Hiromi, quien ha colaborado con Stanley Clarke, acude a su cita en el Teatro de la Maestranza en su habitual formación de trío este sábado. Jazz y rock progresivo.

Concierto de apertura

Jueves Sevilla Auditorio de la ETS de Ingeniería (Avenida de los Descubrimientos s/n) b 21.00 horas 955 420 165 6-12 €
Mozart por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Paçalin Zef Pavaci, concertino-director. Piezas: Divertimento en Re mayor para cuerda, Concierto nº 4, para violín y orquesta, en Re mayor, K. 218 y Sinfonía nº 29, en La mayor, K. 186a.
VII Festival de la Guitarra de Sevilla
Jueves, viernes y sábado Sevilla Sala Joaquín Turina (Laraña, 4) 20.00 horas 8-12 €
955 471 422
Últimas actuaciones: Martha Masters (EEUU) y Slava & Leo Grigoryan (Australia) –jueves–; concierto de gala I (final del I Concurso Internacional de Guitarra Flamenca de Sevilla) –viernes– y concierto de Gala II (final del VII Concurso Internacional de Guitarra de Sevilla) –sábado–.

La ROSS en la provincia

Viernes Utrera Teatro Enrique de la Cuadra (Sevilla, s/n) 20.30 horas 955 86 09 31 10 €
Con Paçalin Zef Pavaci como concertino-director y solista. Obras de Wolfgang Amadeus Mozart.

Ciclo de Otoño de Palacios y Conventos

Viernes y sábado Sevilla Hospital de la Caridad (Temprado, 3) 21.00 horas 8-10 € 955 471 422
Recital de arias de ópera (viernes) y homenaje a Verdi (sábado). Por Interpretación del Sur.

Antonio José

Sábado Sevilla Auditorio Rocío Jurado (Avenida de los descubrimientos, 6) 22.00 horas b 2 954 421 996 29.90-45,40 €
Concierto del ganador de La Voz 3.

TEATRO

Bienvenidos al club Phoenix

Viernes Mairena del Alcor Teatro de la Villa del Conocimiento y las Artes (Azahar, s/n) 21.00 horas 3 €
Dirigida por Chus Gómez. Compañía La Piara.

La gran a... ventura

Viernes San José de la Rinconada Centro cultural de la Villa (Vereda de Chapatales s/n) 18.00 horas 6 € 955 797 000
Autor, intérprete y director: Marcel Gros.

El enfermo imaginario

Viernes y sábado Sevilla Viento Sur (San José de Calasanz, 8) 21.00 horas 7-9 € 954 455 324 El clásico de Molière por la compañía De Sur a Sur.

Mejor... es posible

Viernes, sábado y domingo Sevilla Sala Cero Teatro (calle Sol, 5) Hasta el 13 noviembre Viernes: 20.30 horas. Sábados 20.30 y 22.30 horas. Domingos: 19.30 horas. 10-13 €
954 225 165
Vuelve una vez más esta divertidísima conferencia «sin vergüenza» imprescindible para mejorar nuestra percepción de la vida.

Fuera de órbita

Viernes, sábado y domingo Sevilla Sala Duque-La imperdible (Plaza del Duque s/n) Viernes y sábado a las 21h. Domingo a las 20h. 5-12 € 954 223 813
Compañía La Jaula Teatro. Obra de William Missouri Downs. Uno de los éxitos de la pasada temporada. Farsa.

El pícaro ruzante

Sábado y domingo Sevilla La Fundición (Casa de la Moneda, Habana 18) 20.30 horas 6-13 € 954 225 844
Comedia de Ángelo Beolco.

En tercera persona

Sábado y domingo Sevilla TNT (avenida Parque de Despeñaperros, 1) 20.00 horas 11€
954 950 376 De Physical Momentum Project (México).

FLAMENCO

El flamenco y la madre que lo parió

Jueves Sevilla La Carbonería (Céspedes, 21) 20.00 horas Gratis 954 229 945
Presentación del cómic dibujado por Gaspar García, con guión de Antonio Moya. Flamenco en clave de humor.
Festival flamenco Joaquín el de la Paula
Sábado Alcalá de Guadaíra Teatro Ribera del Guadaíra (Camino de Pelay Correa, s/n) 21.00 horas 15-20 € 954 935 190 / 955 699 114 www.teatroriberasdelguadaira.com
Homenaje a la ciudad de Utrera. Al cante: Marina Heredia, Rancapino hijo y Pitingo. Al toque: José Quevedo, Antonio Higuero y Jesús Núñez. Al baile: Antonio el Pipa y su grupo. Fin de fiesta: Ahora Utrera.

DIVULGACIÓN

Torre de Don Fadrique del Monasterio de Santa Clara

Sábado Sevilla Hospital de los Venerables (Plaza de los Venerables, 8) 954 562 696 / 955 404 791/ 954 937 111 Gratis
Presentación de esta lámina anónima por Rafael Cómez Ramos, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, bajo el título La mirada romántica.

Mirar un cuadro

Domingo Sevilla Museo de Bellas Artes (plaza del Museo, 9) 955 542 931 / 955 542 942 Gratis
Rocío Plaza Orellana, profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, explicará la obra Baile en un salón, del pintor Manuel Cabral Bejarano.

NIÑOS

Reader con

Viernes, sábado y domingo Sevilla Cicus (Madre de Dios, 1) 19.00 horas 955 420 165
Gratis
Segunda edición de este encuentro de literatura juvenil.

Viento del Este

Sábado Sevilla El Teatro de Triana (Condes de Bustillo, 17) 19.00 horas 8-12 € b 954 309 219
Basado en la obra de P.L. Travers Mary Poppins.

Fantasía, la aventura de leer

Sábado y domingo Sevilla La Fundición (Casa de la Moneda, Habana 18) 12.00 horas 6-10 € 954 225 844
Títeres. A partir de 3 años.

La verdadera historia de Caperucita Roja

Sábado y domingo Sevilla Sala Cero (Sol, 5) Sábado 18.00 horas, domingo 12.00 horas 6-10 € b 954 225 165
Títeres y actores. De 4 a 8 años. Compañía Búho Teatro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabes que representa el paso del Sagrado Decreto?

¿Sabes que representa el paso del Sagrado Decreto? Se acerca la Semana Santa y hoy El Arte de Sevilla te enseña uno de los pasos más singulares de la Semana Santa de Sevilla, ¡No te lo pierdas! El paso del Sagrado Decreto procesiona cada Sábado Santo formando parte del cortejo de la Hermandad de la Santísima Trinidad. En primer lugar debes saber que es un paso alegórico. A diferencia del resto de pasos que vemos en Semana Santa, estos no representan un pasaje de la Pasión de Cristo, sino que son representaciones que pretenden dar una imagen más humana y cercana de aquello que no podemos percibir a través de los sentidos, en otras palabras es un intento de hacer visible la Fe. Haciendo un breve recorrido por su historia, hemos de decir que esta hermandad, una de las más antiguas de Sevilla, rindió culto a prácticamente desde sus orígenes a la Stma. Trinidad, de hecho fue fundada al amparo de la Orden Trinitaria Calzada en el Siglo XVI. Según algunos hist...

El antiguo manto blanco de la Esperanza de la Trinidad

 En estos dias previos a la Semana Santa os traemos un articulo curioso, el único manto blanco bordado que procesionaba en Sevilla. Pertenecía a la virgen de la Esperanza de la Trinidad, conocida como "La Esperanza Blanca" porque su palio era bordado en blanco. Pero, ¿sabías que este manto estaba inspirado en los mantones de manila?, te lo contamos en El Arte de Sevilla: En los primeros años del siglo XX, la ciudad vive una eclosión artística que, popularmente, se dio a conocer como «estilo sevillano» pero que, técnicamente, se vino a llamar Regionalismo.     El Regionalismo, tuvo su desarrollo definitivo en la Exposición Hispanoamericana de 1929 y venía a recoger elementos de estilos historicistas para dar una nueva visión de los mismos. La arquitectura de época comenzaba a introducir en las fachadas de los edificios elementos florales, jarras, cestos con frutos o rocallas que, posteriormente, se plasmarían en bordados.   Dentro de este mo...

¿Conoces la historia de la Biblia del Oso y su relación con Sevilla?

Por Mario Vacas Villalba. En mi visita a la exposición de la Misericordia de la catedral de Sevilla (que se recomendó en este blog) Descubro obras excelentes. Un mensaje espiritual en un tiempo totalmente material. Pero hay algo que llamó poderosamente mi atención una Biblia titulada <<Biblia.Español.Reina-Valera. 1602>> Hoy se encuentre en la biblioteca colombina de la catedral hispalense. Se puede acceder a ella por la calle Alemanes. Biblioteca que le debemos a Hernando Colón hijo de Cristóbal Colón, por eso el nombre de colombina.  Pero que tiene que ver todo esto con la <<Biblia del Oso>> Muchos conocerán la historia otros quizás no. No obstante siempre es bueno recordar en un caso y conocer en otro.  Al ver esta Biblia yo recordé dos lecturas, que recomiendo encarecidamente una es de la escritora sevillana Eva Díaz Pérez, escritora de los heterodoxos. Libro titulado memoria de cenizas. Ed. Andaucía abierta 2005. Y la...