Inmersos en plena Velá de Santa Ana, una de las celebraciones mas antiguas que perduran en nuestra ciudad, nos detenemos hoy en la popularmente conocida como cucaña, actividad lúdica fluvial que siempre relacionamos con la Velá pero que quizá te sorprenda conocer que nada o poco tiene que ver con ella. Para descubrir el origen de este juego de la cucaña hemos de remontarnos unos quinientos años atrás en el tiempo, ya que su origen se encuentra a principios del Siglo XVI en el Reino de Nápoles, que por aquel tiempo formaba parte del Reino de España. Su origen está relacionado con el monte Vesubio cuya erupción destruyó en el año 79 d.c. Las ciudades de Pompeya y Herculano. En concreto, estas celebraciones tenian lugar en plazas donde se recreaba una montaña como si fuera el Vesubio de cuyo crater emanaban manjares. Los participantes en el juego tenían que escalarlo y llegar a su cima para poder obtener estos premios. Con el paso de los años, aquell...